
Hago este video porque durante décadas hemos estado imbuidos por una horda de positivismo en occidente y filosofía míster wonderfull donde algunos han intentado convencer de que hay que agarrarse al optimismo y que sentir tristeza o ira es algo que debemos descatalogar de nuestro bagaje de conducta como si las emociones fueran malas en si mismas.
Y la realidad es que no, las emociones no tienen un valor moral, aunque es cierto que hay emociones positivas y negativas, solemos llamar a las positivas aquellas que nos resultan placenteras y a las segundas aquellas, pero eso no quiere decir que haya que atraer y fomentar las emociones positivas sistemáticamente y que las negativas deban ser repelidas como si de un enemigo a batir se trataran. De hecho, dicha perspectiva nos lleva a la obsesión, y en muchos casos a un efecto rebote que provoca, que en ocasiones, incluso se vuelvan más desagradables e intensas.
El instinto y nuestra capacidad de responder a las emociones es algo que durante nuestra existencia como homínidos nos ha permitido adaptarnos al medio. No podríamos haber evolucionado sin el dolor y tampoco sin el placer. Y ambos han sido igual de importantes. Por un lado, el placer nos aproxima a las fuentes que mejoran nuestras fuerzas de la vida, ha ejercicio importantes funciones para nuestra supervivencia como la obtención de nutrientes, el refuerzo de conductas aptas para la caza o la lucha, la hidratación, la selección de pareja sexual o el cobijo y la regeneración de energía ante el descanso.
Por otro lado, el dolor, las emociones desagradables en general, nos permiten evitar y alejarnos de aquello que pone en riesgo las fuerzas de nuestra vida, por ejemplo, nos impide acercarnos al fuego y abrasarnos, nos previene de arriesgarnos a ser demasiado expuestos ante un peligroso carnívoro o ante un enemigo potencial. Las emociones negativas también nos permiten ponernos alerta, prepararnos para situaciones amenazantes que requiere un despliegue anormal de nuestra fuerza o de nuestra atención (como un ataque o la lucha contra las llamas de un incendio). Una sensación de incomodidad o inseguridad social nos permite poner la atención en esa persona y elaborar a ese desconocido para comprobar si es merecedor o no de nuestra confianza. La incomodidad del vértigo tiene por función que evitemos alturas peligrosas o que refinemos nuestro equilibrio con más maestría y cautela de lo habitual.
Estos son solo algunos ejemplos, pero se podrían poner cientos. La cuestión es que tanto las emociones agradables como las desagradables generan aprendizaje, el placer nos invita a repetir las conductas exitosas para la supervivencia (por ejemplo, que la gente se ría cuando cuentas un chiste es un refuerzo para que sigas explayando tu humor). De las emociones negativas también aprendemos, el miedo nos enseña a ser cautelosos y protegernos, la tristeza a mirar a dentro y reflexionar sobre nosotros mismos y el mundo, la ira a proteger lo que es nuestro, poner límites a los demás y reaccionar ante la injusticia.
Nuestras emociones no están aisladas de nosotros, están integradas en lo que somos en su totalidad, en nuestra situación de vida. Aunque muchas veces no comprendamos nuestras emociones desagradables, éstas pueden ser el aviso de cosas que no queremos ver, o aspectos de nuestra vida que nos conviene cambiar. El sufrimiento y la irritación es a veces la válvula de escape de un desajuste en nuestra vida. Si renegamos del dolor y de la tristeza, si matamos al mensajero, y nos decimos a nosotros mismos que debemos estar bien no vamos a dejar a las emociones ejercer su función ni vamos a adquirir más consciencia. Esto no quiere decir que no debamos entrenar el autocontrolar y disciplinar nuestra reacción emocional. Ese ya es otro tema.
VIDEO ORIGINAL EN INSTAGRAM: PINCHA PARA VER EL VIDEO
Si crees que te puedes beneficiar de ayuda psicológica, no dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio que también se ofrece por vía telemática-online:
Atención psicológico en Bormujos: www.centrobiem.es
También en Los Remedios (Sevilla): Contacta con nosotros (centro CPTG)
VIDEOS DE INSTAGRAM EN: FRANCISCO ESCUDERO INSTAGRAM
Francisco Escudero
25-2-23
Comments